Losabogados especialistas en concursos de acreedores asesoran a empresas y personas físicas cuando se produce una situación de insolvencia. Los procedimientos concursales también son conocidos coloquialmente como quiebras o suspensiones de pagos. La Ley 22/2003 de 9 de julio (“Ley Concursal” o LC)

Cómoreclamar el derecho al honor en sede penal. La tutela penal instrumenta dos vías principales para reclamar el derecho al honor, que dependen del tipo de intromisión sufrido: Delito de injurias. Delito de calumnias. Este tipo de delitos prescriben en el plazo de un año y se agravan cuando la víctima es:
Enel mundo de las subastas, una figura fundamental es la del asesor de subastas judiciales, una persona especializada en el ámbito legal y en el mercado de subastas, que se encarga de asesorar tanto a los propietarios de bienes a subastar como a potenciales compradores.En este artículo, profundizaremos en las funciones, responsabilidades y
Conel Curso de Subasta Judiciales podrás aprender todos los conceptos a tener cuenta a la hora de iniciarte dentro de este mercado. Te explicaremos paso a paso este proceso a seguir para participar dentro del portal dedicado a las subastas judiciales electrónicas, conociendo tanto las actuaciones previas a la subasta como las posteriores y los
Sonmuchas las ventajas de contar con los servicios de abogados especialistas en deudas con tarjetas de crédito, en reunificación de deudas con Asnef, prescripción de deudas y conocimiento claro sobre cuando prescriben las deudas de tarjetas de crédito en España, cuyo plazo actual es de 5 años luego de la reforma del Latercería de dominio es un recurso que permite reclamar bienes o derechos que han sido embargados a un deudor, pero que en realidad pertenecen a un tercero. Este tercero tiene derecho a demandar la restitución de los bienes, por el hecho de que ha tolerado una pérdida financiera y jurídica sin ser parte del proceso de embargo ni el deudor Lamercantil Itaipu Trade S.L. (en adelante IT) se adjudicó en subasta judicial un inmueble con una carta hipotecaria. Canceló la hipoteca y reclamó dicha cantidad al deudor original, en virtud del derecho del tercero que realiza el pago (art. 1158 del Código Civil) o por la vía de la subrogación prevista en el artículo 668.3 de la LEC. sgebSzk.
  • pdw9i1otbm.pages.dev/38
  • pdw9i1otbm.pages.dev/336
  • pdw9i1otbm.pages.dev/5
  • pdw9i1otbm.pages.dev/36
  • pdw9i1otbm.pages.dev/280
  • pdw9i1otbm.pages.dev/327
  • pdw9i1otbm.pages.dev/262
  • pdw9i1otbm.pages.dev/147
  • pdw9i1otbm.pages.dev/215
  • abogados especialistas en embargos y subastas