Tomásde Aquino (Catecismo de la Iglesia católica, nº 2.469) dirá que por justicia un hombre debe honestamente a otro la manifestación de la verdad (Catecismo de la Iglesia Católica, nº, 2469). Los cristianos, además, tenemos que seguir el ejemplo de Jesús y en todo, es que es el camino, la verdad y la vida. Dios es fuente de toda verdad.
Lasparábolas de Jesús son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que encierran una educación moral y religiosa, revelando una verdad espiritual de forma comparativa. La parábola es un relato religioso corto que es fácil de comprender y brinda verdad espiritual. No son fábulas, pues en estas no intervienen personajes Diceuna parábola judía que un día la mentira y la verdad se encontraron. La mentira dijo a la verdad: - Buenos días, doña verdad Y la verdad fue Cuandobrotó la hierba y echó espiga, entonces apareció también la cizaña» (Mt 13, 25-26). El pecado que es la cizaña florece cuando se opone a la sana doctrina. Los ignorantes de la sana doctrina son propensos a torcer la Escritura “para su propia perdición” (2Pedro 3, 16). La mejor manera de distinguir la verdad de la mentira, es 5Satanás ha dicho una mentira que nos afecta personalmente. Afirma que ningún ser humano será leal ni defenderá el nombre de Dios cuando lo pongan a prueba. Según él, todos le daremos la espalda a Dios si sentimos que así saldremos ganando (Job 1:9-11; 2:4).Pero el fiel Job demostró que Satanás es un mentiroso.